
- La búsqueda de la eficiencia de la continuidad asistencial entre los centros de salud y las unidades de mama de los hospitales españoles es otro objetivo del acuerdo
- Los equipos de Atención Primaria gozan de una ubicación privilegiada para colaborar en los programas de cribado del cáncer de mama
- SEMERGEN considera muy importante la difusión de las estrategias de prevención actualmente disponibles y la investigación de su etiopatogenia para poder desarrollar en el futuro métodos preventivos aún más eficaces
- El cáncer de mama supone en España el 18.2% de las muertes por cáncer en la mujer y la primera causa de muerte en mujeres entre 40 y 55 años.
- El Primer Congreso Español de la Mama contará con la presencia y la participación científica de los médicos de atención primaria, para abordar el seguimiento de la paciente desde su ámbito asistencial.
El doctor José Luis Llisterri, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), y el doctor Carlos Vázquez Albaladejo, presidente de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria (SESPM), han firmado un convenio de colaboración en los campos formativo e investigador cuyo objetivo es la promoción de un mejor conocimiento del cáncer de mama entre los profesionales de Atención Primaria, así como la búsqueda de la eficiencia de la continuidad asistencial entre los centros de salud y las unidades de mama de los hospitales españoles. El acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años prorrogables.
“Los equipos de Atención Primaria gozan de una ubicación privilegiada para colaborar en los programas de cribado del cáncer de mama”, apunta el doctor Llisterri. Además, la evidencia científica disponible “muestra los mejores resultados en aquellos casos en los que hay una mayor implicación de los profesionales del primer nivel asistencial”, por su parte el doctor Vázquez señala que “la mujer española tiene necesidad de un tratamiento integral e integrador y desde Atención Primaria puede ser diagnosticada tempranamente y seguida después en su tratamiento, como parte esencial de un proceso de calidad en la atención a su dolencia”. Dada la creciente prevalencia de esta enfermedad en los países occidentales y el elevado número de muertes que produce entre las mujeres, SEMERGEN considera muy importante “la difusión de las estrategias de prevención actualmente disponibles y la investigación de su etiopatogenia para poder desarrollar en el futuro métodos preventivos aún más eficaces”.
El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres del todo el mundo y el que mayor número de muertes produce entre las féminas de nuestro país. Según datos de la SESPM, supone el 18.2% de las muertes por cáncer en la mujer y la primera causa de muerte en mujeres entre 40 y 55 años. Su incidencia aumenta con el nivel económico. No obstante, a pesar del incremento en la incidencia de esta enfermedad, la tasa de mortalidad ha disminuido en los últimos años, debido principalmente a los programas de detección precoz y a los avances en el tratamiento sistémico.
Acerca de SESPM
Acerca de SEMERGEN