
El European Journal of Cancer publicó un suplemento monográfico dedicado a la Electroquimioterapia en el 2006 y el próximo mes de Noviembre se celebrará en Bolonia la I Conferencia Internacional de usuarios de Electroquimioterapia. A pesar de todo ello es una gran desconocida entre cirujanos, oncólogos y dermatólogos de nuestro ámbito.
La Electroquimioterapia es una técnica sencilla, de corta duración, repetible y con escasa morbilidad. Aunque con carácter paliativo en muchos pacientes, sus efectos son bastante esperanzadores a la vista de los resultados publicados por el proyecto ESOPE. Su indicación principal es la enfermedad metastásica de tumores sólidos, localizada en piel y subcutáneo, aunque se está utilizando en el tratamiento de tumores primarios de estas localizaciones y en metástasis intracavitarias. Utiliza la electroporación a la vez que la administración de sustancias quimioterápicas local o parenteralmente.
Coordinadores:
- Dra. Gloria Ortega Pérez
- Dr. Jacobo Cabañas Montero
- Dr. Vicente Muñoz Madero
- Dr. Luis Cabañas Navarro
Dirigido a:
- Cirujanos
- Dermatólogos
- Farmacólogos
- Patólogos
- Oncólogos médicos
- Oncólogos radioterapeutas
Inscripción online y más información: www.seoq.org/eqt2010