
JUEVES 22 de OCTUBRE 2015
15:30-17:00 CRIBADO POBLACIONAL: LA CONTROVERSIA CONTINÚA
- Introducción: Prof. Per Skaane.
- Perspectiva epidemiológica en España. Dra. Marina Pollán Santamaría
- A favor del cribado. Dra. Nieves Ascunce Elizaga
- En contra del cribado. Dr. José Schneider Fontán
- Aplicación de nuevas tecnologías. Dra. Cristina Romero Castellano
17:00-17:30 – PAUSA CAFÉ
17:30 – 19:00 NO ES CÁNCER TODO LO QUE PARECE
- Lesiones premalignas en blanco y negro: perspectiva del radiólogo. Dra. Pilar Alonso Bartolomé
- Lesiones premalignas en color: perspectiva del patólogo. Dr. Ignacio Aranda López
- Tratamiento del carcinoma intraductal. Dr. José María Román Santamaría
- Perfil molecular del carcinoma intraductal: impacto pronóstico. Dra. Belén Pérez Mies
8:30-10:00 RIESGO EN PATOLOGÍA MAMARIA
- ¿Cómo calcular, pensar, comunicar y plantear el “riesgo”? Dr. Javier Llorca Díaz
- ¿Es un factor de riesgo la densidad mamaria? Dra. Carmen Estrada Blan
- Predisposición hereditaria al cáncer de mama. Dra. Gemma Llort Pursals
- Medidas profilácticas en el cáncer de mama. Dr. Benigno Acea Nebril
10:30-11:00 Sesión comunicaciones seleccionadas
11:00-12:30 TIPOLOGÍA PRONÓSTICA Y PREDICTIVA
- Perfiles fenotípicos: una guía práctica. Dr. José Palacios Calvo
- Plataformas genómicas: presente y futuro inmediato. Dr. Ander Urruticoechea Ribate
- Impacto en los tratamientos locales. Dr. Gonzalo de Castro Parga
- Innovaciones en patología molecular y células madre. Dr. Francisco José Vizoso Piñeiro
13:00-14:00 Conferencia Magistral
15:00-16:30 TRATAMIENTO A MEDIDA: DESDE LA RADICALIDAD HASTA LA RACIONALIDAD
- Impacto de la imagen en la elección del tratamiento locorregional. Dr. José Luis Raya Povedano
- Evolución del tratamiento locorregional. Dra. Julia Giménez Climent
- Evolución del tratamiento sistémico. Dra. Montserrat Muñoz Mateu
- Integrando la reconstrucción mamaria. Dr. José Mallent Añón
- Nuevos retos en radioterapia. Dr. Jose Luis Guinot Rodríguez
- Abordaje de la multifocalidad y la multicentricidad.Dr. Rafael Fàbregas Xaudaró
- ¿Se puede rehabilitar la mastectomía subcutánea? Dr. Jaume Masià Ayala
- Nuevos métodos de localización preoperatoria. Dra. María Eugenia Rioja Martín
- Controversias del margen quirúrgico. Dra. Teresa SolerMonsó
18:00-19:30 LOS PORQUÉS TRAS LA NEOADYUVANCIA
- ¿Por qué no aprovechar el valor predictivo de la imagen? Dra. Carmen García Mur
- ¿Por qué cirugía si hay respuesta completa? Dr. Antonio Caballero Gárate
- ¿Por qué la presencia de carcinoma in situ se considera respuesta completa? Dra. Begoña Vieites Pérez-Quintela
- ¿Por qué realizar linfadenectomía en pacientes con respuesta completa axilar? Dr. José Ignacio Sánchez Méndez
- ¿Por qué irradiar tumores grandes con respuesta completa? Dr. Pedro Carlos Lara Jiménez
SÁBADO 24 de OCTUBRE 2015
8:30-10:00 ¿QUÉ NO HAY QUE HACER EN PATOLOGÍA MAMARIA?
10:00-10:30 Simposio patrocinado
10:30-11:00 – PAUSA CAFÉ
11:00-12:30 AFECTACION GANGLIONAR: ¿CONSENSO O DISENSO?
- Valor pronóstico del ganglio metastásico. Dr. Antonio Antón Torres
- Estadificación de la enfermedad ganglionar: valor de la imagen. Dr. Javier del Riego
- Estadificación de la enfermedad ganglionar: medicina nuclear. Dr. Sergi Vidal Sicart
- Abordaje quirúrgico de la enfermedad ganglionar. Dr. Luis Cabañas Navarro
- Abordaje radioterápico de la enfermedad ganglionar. Dr. Manuel Algara López
Más información en la web del Congreso