Las células que reclutan aliadas para combatir el cáncer de mama

Investigadores catalanes demuestran cómo la combinación con un tratamiento alerta al sistema inmunitario

Por Administrador SESPM

Fuente: es.ara.cat

El cuerpo humano tiene células especializadas para atacar a un tumor cuando se desarrolla un cáncer. Sin embargo, por sí solas no pueden combatir la enfermedad y necesitan ayuda externa en forma de tratamiento para salir victoriosas. Existen células que tienen una alta capacidad antitumoral, que se conocen como asesinas naturales, que pueden matar células cancerosas. Además, cuando entran en contacto con un tratamiento determinado para el cáncer de mama HER2 positivo, uno de los tipos de cáncer de mama más agresivos que existen, alertan al sistema inmunitario de la presencia del tumor. Lo han descubierto en un estudio investigadores del instituto de investigación del Hospital del Mar, que han demostrado en ratones cómo estas células son capaces de reclutar otras del sistema inmunitario para luchar contra el tumor cuando se administra el tratamiento. La investigación la ha publicado este jueves la revista Journal of Experimental & Clinical Cancer Research.

“No sólo tienen una función directa antitumoral porque pueden matar a células cancerosas, sino que, además, disparan una alarma que permite que otras células del sistema inmunitario lleguen hasta el tumor y puedan contribuir a eliminarlo”, explica la investigadora del grupo de investigación en inmunidad e infección del centro Aura Muntasell, que ha liderado la investigación. Estas células asesinas naturales, cuando entran en contacto con los anticuerpos del tratamiento que se utiliza contra este cáncer de mama, segregan dos tipos de pequeñas proteínas que facilitan la llegada de otras células del sistema inmunitario, lo que refuerza la acción del cuerpo contra el cáncer.

Esta investigación viene precedida de otros estudios del mismo grupo en los que habían observado que la presencia de estas células se relacionaba con la respuesta de las pacientes al tratamiento con anticuerpos. Por este motivo, los investigadores han realizado una nueva investigación para demostrar que también incidían en la respuesta de las defensas del cuerpo ante el cáncer.

Posible biomarcador

Del cáncer cada vez se saben más cosas. El objetivo de la comunidad científica es poder ofrecer tratamientos personalizados a cada paciente en función de su enfermedad, por lo que es clave profundizar en las particularidades de cada uno de los tipos de cáncer existentes. En este trabajo los investigadores también han analizado si sería posible detectar en sangre o suero de pacientes los factores que segregan las células asesinas naturales al entrar en contacto con el tratamiento con anticuerpos antiHER2 y han confirmado su presencia en los casos de personas que tenían una respuesta positiva.

Esto, según los autores, debe servir para avanzar en la individualización del tratamiento de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo y, además, creen que las conclusiones pueden ser trasladables a otros tipos de tumores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS