Una nanopartícula podría acabar con los tumores primarios de mama y las metástasis cerebrales en un solo tratamiento

Uno de los medicamentos cargados en ella es una versión modificada del cisplatino, un agente de quimioterapia convencional que ha sido redirigido para atacar el ADN mitocondrial

Por Administrador SESPM

Fuente: www.eldebate.com

Investigadores del Sylvester Comprehensive Cancer Center, adscrito a la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami en Estados Unidos, han dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer desarrollando una nanopartícula innovadora capaz de atravesar la barrera hematoencefálica. Su objetivo es tratar tanto los tumores primarios de cáncer de mama como las metástasis cerebrales con un solo tratamiento, y los resultados preliminares muestran promesas al reducir estos tipos de tumores en estudios de laboratorio. El estudio, publicado en la prestigiosa revista Proceedings of the National Academy of Sciences, presenta un avance potencialmente revolucionario en el campo de la oncología.
Las metástasis cerebrales, derivadas principalmente de tumores sólidos como el cáncer de mama, pulmón y colon, presentan desafíos significativos en el tratamiento y a menudo están asociadas con un pronóstico desfavorable. La dificultad para abordar estos tumores radica en la barrera hematoencefálica, una membrana altamente selectiva que protege el cerebro de sustancias nocivas pero que también dificulta la entrega de medicamentos contra el cáncer.
La nanopartícula desarrollada por el equipo de investigación liderado por Shanta Dhar, profesor asociado de Bioquímica y Biología Molecular en Sylvester, ofrece una solución prometedora para superar esta barrera y tratar eficazmente los tumores cerebrales. Cargada con dos profármacos diseñados para dirigirse a las mitocondrias, las centrales energéticas de la célula, esta nanopartícula ha demostrado en estudios preclínicos la capacidad de reducir tanto los tumores de mama como las metástasis cerebrales.
El enfoque innovador de la nanopartícula se basa en la estrategia de sofocar el metabolismo de las células cancerosas, aprovechando las diferencias en el metabolismo celular entre las células cancerosas y las células sanas. Uno de los medicamentos cargados en la nanopartícula es una versión modificada del cisplatino, un agente de quimioterapia convencional que ha sido redirigido para atacar el ADN mitocondrial en lugar del ADN nuclear. Esta modificación aumenta la efectividad del cisplatino al dirigirse a las mitocondrias, donde las células cancerosas son vulnerables debido a su capacidad limitada para reparar el ADN.
Además del cisplatino modificado, el equipo también incluyó otro fármaco, denominado Mito-DCA, que actúa como un inhibidor de la glucólisis y apunta a una proteína mitocondrial crucial para el metabolismo celular. Esta combinación de fármacos dirigidos a las mitocondrias ha demostrado ser altamente efectiva en la reducción de tumores tanto en el tejido mamario como en el cerebral en estudios preclínicos.
El desarrollo de esta nanopartícula capaz de atravesar la barrera hematoencefálica ha sido un proceso complejo que ha requerido años de investigación y refinamiento. A pesar de los desafíos, el equipo de Dhar ha logrado un avance significativo que podría transformar la forma en que se abordan las metástasis cerebrales y los tumores primarios.
Los próximos pasos incluyen pruebas adicionales en modelos de laboratorio más representativos de la enfermedad humana y la exploración de su eficacia contra otros tipos de cáncer cerebral, como el glioblastoma. Este avance representa un emocionante progreso en el campo de la nanomedicina y ofrece esperanza para pacientes con cáncer en todo el mundo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS